Co-Creación Procedural
Los algoritmos son cada vez más inteligentes y su presencia en los próximos años aumentará para volverse omnipresentes, su importancia en la definición del sociedad futura es muy relevante, por lo que buscamos empoderar al ciudadano desde el diseño, la tecnología y la innovación, para enfrentar los retos futuros, desde un cambio profundo en las formas de hacer y pensar.
Desde 2008 ofrecemos formación y servicios de diseño algorítmico a empresas, en su momento no nos entendían y respondían que no lo necesitaban, críticos del diseño y la arquitectura en 2017 se atrevían a decir que era una simple moda, ahora, queda claro que es una necesidad, creemos que es urgente que las empresas y los profesionales del ámbito creativo aprendan a desarrollar y aplicar los algoritmos en sus flujos de trabajo 3D.
“El reto es dominar la co-creación entre organismos, máquinas y humanos.”
Rodrigo Carbajal (CEO de SEED & GOW, Director del programa CCP)

¿Estás listo para aceptar el reto?
Forma parte del grupo de profesionales que buscan la mejora constante mientas el resto esperan a quedar obsoletos.
En este programa, desarrollaremos la metodología: “Co-creación procedural” , para colaborar entre naturaleza, organismos, máquinas y humanos, explorando y generando sinergia natural humanizada aprovechando el potencial algorítmico. Estamos en las puertas de la construcción de un mundo completamente diferente, que puede traer la utopía o la distopia, todo depende de cuanto seamos capaces de trasladar la tecnología a todas las personas, en lugar de que todos los avances tecnológicos que estamos observando, se queden en pocas manos generando un mundo distópico.
Actualmente ya no dependemos de que sólo el humano haga o invente o piense o cree, ahora la inteligencia artificial puede hacerlo también, existirá una gran transformación social por su incursión en todas las áreas y actividades humanas. ¿Cómo podemos prepararnos? , ¿Realmente el transhumanismo es la respuesta?
En esta primera edición del programa “Co-Creación Procedural” , nos centraremos al desarrollo de algoritmos que permitan generar cientos de objetos comercializables, y además tengan la capacidad de interconectarse entre ellos para generar nuevos productos y resolver diversos problemas en minutos en los sectores del: Transporte, Construcción, Arte y Moda. Creemos que la Co-Creación Procedural no es el futuro, es el presente. A los participantes de este programa se les aportará valor a través de la innovación, creatividad, conexiones internacionales, desarrollo de producto o servicio y su comercialización por lo que es posible que obtengan ingresos pasivos del proyecto realizado, además de que todos los proyectos emergentes reforzarán la creación de una propuesta de un sistema económico basado en la innovación algorítmica en los sectores 3D.
Mercado
Aprender a co-crear (con guion medio) con algoritmos, te preparará no sólo para destacar entre tu competencia, sino también para entender los cambios del sector 3D y como volver la IA tu amiga, y no tu enemiga. Esto no es el futuro, no es ciencia ficción, algoritmos que hemos desarrollado ya permiten crear fachadas completas y propuestas de edificios en minutos, crear colecciones de joyeria en muy poco tiempo, así como plantillas de zapato personalizadas o cambios de talla de zapatos, hemos ayudado a empresas en los sectores del transporte como SEAT, o HP para sus impresoras 3D o moda como SARA para sus complementos, entre otros.
En este programa crearás productos de diseño mediante algoritmos, te enseñaremos las estrategias del diseño paramétrico – generativo – modelado 3D, fabricación digital, infografía, comunicación, estrategias de crecimiento, comercialización y venta online, mientras exploramos y profundizamos en la metodología de la “Co-creación procedural”, te ayudaremos a crear el producto o servicio para que tenga una salida comercial, así como generar vínculos con otros profesionales, instituciones y empresas.
Objetivos
- Desarrollar nuevos perfiles STEAM, capaces de solucionar problemas algorítmicos en los sectores de transporte, construcción, moda y arte.
- Desarrollar nuevos productos y servicios para comercializarlos en conjunto, a través de la generación de diversos algoritmos de los participantes.
- Aprenderás a realizar algoritmos para aplicarlos a diversas situaciones dentro de los sectores TRANSPORTE, CONSTRUCCIÓN, MODA, ARTE.
- Conexiones diversas entre agentes participantes al programa.
Canal Telegram
Hemos creado este canal de Telegram para hablar sobre la Co-Creación Procedural, así como organizar el desarrollo de los proyectos en diversas iniciativas.
Dirigido a
- Todo profesional creativo y persona interesada en la creación de diseños y servicios innovadores basados en el diseño algorítmico, desde un punto de vista transversal en los sectores de construcción, transporte, moda y arte, compartiendo la visión de la “Co-creación procedural” como metodología para el diseño de proyectos y productos.
- Interesados en experimentar la co-creación entre algoritmos, personas, máquinas y otras entidades, para crear productos y servicios de valor escalables.
- Innovadores y emprendedores que quieran desarrollar un producto que les repercuta en ganancias pasivas.
- Empresarios visionarios que quieran entrar a este nuevo mundo y encontrar equipos especializados que den impulso a sus proyectos.
Requisitos
- Has de tener al menos una mínima noción de diseño, aunque es recomendable que tengas conocimientos de diseño sólidos y tengas experiencia con algún software de diseño, pero no es indispensable.
A mayor conocimiento tengas de diseño 3D, este programa te será mucho más beneficioso. - Es muy importante tener interés en diseñar a través de algoritmos, así como colaborar con otras personas siguiendo las pautas de la metodología de la “Co-Creación Procedural”.
- Dedicar el tiempo tanto para el aprendizaje como para el desarrollo del proyecto en el planing establecido a lo largo de seis meses o un año.
Proyecto
Hemos aplicado el paradigma del pensamiento algorítmico para estructurar el programa formativo, es un programa flexible y que se adapta a ti y al proyecto a desarrollar dentro de los sectores de la moda, transporte, construcción y arte.
Tendrás acceso al contenido online, a sesiones 1 a 1, ponencias, sesiones grupales, webinars, contacto con fabricantes, con todo esto podrás avanzar el proyecto algorítmico para convertirlo en viable comercialmente, ya sea como producto o como startup.
El proyecto al igual que la metodología es ambicioso, emprendedor e innovador. Buscamos personas que quieran y entiendan que el programa va más allá de una formación, curso, bootcamp, siendo una mezcla de estos junto un programa de incubación con finalidad de encontrar vías de comercialización reales que aporten rendimientos pasivos.
Mentores
Rodrigo Carbajal
Alba Abad
Andres Gonzalez
Ponentes
Mingjing Lin
Ayoub Ahmad
Peter Ternstrom
Ignasi Perez A.
Leonardo Solaas
Fei y Chris Pretch
El Programa se compone de:
Contenidos básicos y específicos, están relacionados y personalizados para cada participante dependiendo del tipo de proyecto y sector que escojan. Haremos una RUTA especial para ti, contemplando el proyecto y tus conocimientos, usamos los mismos conceptos de parametricismo y generatividad para crear la estructura educativa de este programa, hemos generado diversos elementos formativos adaptados a nuestra época con sus propios inputs y outputs, por lo que se genera una experiencia única para cada uno de nuestros alumnos, partimos de unos contenidos base desde los cuales iniciamos el trazado de tu RUTA con garantía de alcanzar resultados si sigues nuestra metodología.
Contenido base
Online*
Diseño Paramétrico y Generativo
Si quieres iniciar en el Diseño Paramétrico y Diseño Generativo a partir de la creación de algoritmos, en definitiva tienes que aprender a utilizar Grasshopper, un plug-in del programa de modelado de Rhinoceros.
Rhinoceros es un software CAD basado en tecnología NURB, lo que lo hace ser muy potente, por lo qué con Rhino podrás modelar formas de gran complejidad limpiamente y de poco peso.
Renders profesionales con Vray
El motor de render de Vray te ayudará a realizar representaciones de alto nivel, con diferentes herramientas para la creatividad, logrando la emulación de imágenes de carácter fotorrealista.
El poder de un diseño generativo de joyas va mucho más allá, ya que puede automatizar el diseño para que se generen decenas de variaciones de un mismo diseño, o puede aplicar el diseño a múltiples formas distintas de anillos, brazaletes, pendientes y collares, y así crear rápidamente colecciones de joyería.
Master Class: Teoría para el modelado 3D con NURBS
En esta Masterclass, se explica la teoría de los NURBS implementados en Rhinoceros, así como aspectos fundamentales para dibujar en este software.



Asistencia 1 a 1 en
- Innovación
- Diseño paramétrico
- Co-Creación Procedural
- Infografia
- Fabricación Digital
- Comunicación
- Estrategia negocio
- Comercialización

Membresía EAM
- Conexiones internacionales
- Acceso a algoritmos
- Exposición final de proyectos
- Presentación ante inversores
- Formar parte del desarrollo EAM (Entity Algorithmic Modelling)
- Colaboraciones
- Hackathon

Contenidos específicos, según el tipo de proyecto
- Módulos y cápsulas
- Webinars
- Comunidad GOW
- Sesiones 1 a 1 para dar seguimiento
- Desarrollo junto a especialista para avanzar el proyecto

Horas lectivas: 750h
Aprovecha las becas y descuentos
Registrate para obtener beneficios únicos. Además, tendrás la oportunidad de obtener una beca o descuento para este posgrado
Duración
- 30 créditos ECTS
- 750 horas lectivas de dedicación.
Becas
10 becas para residentes de Barcelona
- 10 becas al 100% (6 mujeres y 4 hombres) patrocinadas por el Ajuntament de Barcelona. Regístrate para conocer los requisitos.
10 becas para cualquier interesado
- 10 becas al 70%
Descuentos
- Válidos para estudiantes, freelances y micro empresas, sin importar lugar de residencia.
Bonificación a empresas
- Se puede bonificar hasta el 100% del programa a empresas Españolas.
Aplicar
Al registrarte en este formulario:
- Te damos la Membresía EAM Starter , para que puedas iniciar la relación con nosotros y los demás agentes de este ecosistema.
- Te enviaremos el dossier del programa a tu email.
Más información: inscripción y precio del programa
Para conocer el precio, formas de pago, financiación, descuentos y becas que tenemos, rellena el formulario, te enviaremos un email con toda la información, también vendrá un link donde podrás solicitar una sesión 1 a 1 de 30 minutos, en la cual conoceremos tu perfil, tu sector, tus intereses, tus conocimientos, tus objetivos, por lo que en la sesión podremos definir el proyecto a realizar junto a la ruta formativa personalizada exácta que has de hacer para desarrollar con éxito el proyecto y te vuelvas experto en el diseño algorítmico.
Proyectos
Estos son algunos proyectos que se encuentran en desarrollo, se muestran en la última etapa que han completado, hay 4 etapas en total antes de que se comercialicen, desde la primer etapa buscamos a diferentes tipos de agentes que ayuden a que el proyecto sea escalable y tenga exíto comercial. Si eres algun tipo de agente especializado y te interesa unirte al programa o bien a alguno de los proyectos, tenemos diversas puertas de acceso para que la colaboración sea fluida.
Estos proyectos algoritmicos están divididos en 4 grandes sectores: Transporte, Construcción, Moda y Arte, estando clasificados por diferentes categorías, permitiendo la co-creación procedural entre todos ellos, teniendo la capacidad de generar proyectos más complejos, entre los cuales se están desarrollando edificaciones basadas en construcción offsite e impresión 3D, vehículo híbrido, mundos generativos en el metaverso, ropa y accesorios modulares.
El talento de los participantes al programa, con la ayuda de SEEDstudio, la plataforma de Generative Ways, los mentores y fabricantes, son una combinación explosiva para que los proyectos puedan escalar a negocios o productos rentables.

Alba A.
Arquitecta
Equipo: Equipo Cocreación
Proyecto: Lightcage
Etapa:
Sector:
Industria:
Tipo:
Categoría:
Construcción:
Producción:
Conseguí llevar mis ideas más lejos de lo que en u principio tenía planeado, obtuve una visión mas amplia de la cantidad de proyectos y productos que pueden derivarse de un concepto y como este se puede ir transformando y adaptando conforme a las necesidades de los usuarios.

Alba A.
Arquitecta
Equipo: Equipo Cocreación
Proyecto: Ducha
Etapa:
Sector:
Industria:
Tipo:
Categoría:
Construcción:
Producción:
Conseguí llevar mis ideas más lejos de lo que en u principio tenía planeado, obtuve una visión mas amplia de la cantidad de proyectos y productos que pueden derivarse de un concepto y como este se puede ir transformando y adaptando conforme a las necesidades de los usuarios.


Mauricio S.
Arquitecto
Equipo: Topo-Analitics
Proyecto: Casa Modular
Etapa:
Sector:
Industria:
Tipo:
Categoría:
Construcción:
Producción:
Seguimos desarrollando los proyectos, ha sido una gran experiencia aprender más allá de la teoría.



Polette, Belén y Jesús
Arquitectos
Equipo:
Proyecto: Anillos
Etapa:
Sector:
Industria:
Tipo:
Categoría:
Construcción:
Producción:
En este proyecto nos esforzamos por conseguir un producto de calidad y que fuera posible de producir para el público, aprendimos mucho y queremos seguir por este camino


Johan
Arquitecto
Equipo:
Proyecto: Zapato D&G
Etapa:
Sector:
Industria:
Tipo:
Categoría:
Construcción:
Producción:
Conseguí llevar mis ideas más lejos de lo que en u principio tenía planeado, obtuve una visión mas amplia de la cantidad de proyectos y productos que pueden derivarse de un concepto y como este se puede ir transformando y adaptando conforme a las necesidades de los usuarios.


Aleix de M.
Diseñador de producto
Equipo:
Proyecto: LightCAGE
Etapa:
Sector:
Industria:
Tipo:
Categoría:
Construcción:
Producción:
El método GOW permite aprender a usar Grasshopper mediante video tutoriales y llevar a cabo retos al ritmo de cada alumno. Este curso cuenta con acceso a tutorías a través de diferentes medios. Al final, hay diferentes retos para poner a prueba lo aprendido en cada módulo


Helena S.
Diseñadora de producto
Equipo:
Proyecto: 62lamas
Etapa:
Sector:
Industria:
Tipo:
Categoría:
Construcción:
Producción:
Califico la experiencia con el método GOW muy satisfactoria va que para mí , una de las claves del aprendizaje es poner en práctica los conocimientos absorbidos y justamente eso es lo que se lleva a cabo en este reto.

Colaboración
¿Eres un agente que esta interesado o estas dentro del sector 3D o 4D?, ¿Te interesa colaborar con el programa “Co-creación procedural” o con alguno de los proyectos mostrados?, o bien ¿Tienes una necesidad pendiente a resolver en tu empresa que crees se puede resolver desde el diseño algorítmico ?. Tenemos 4 puertas de acceso, elige la que mejor te acomode y contáctanos.

Tiendas
¿Buscas nuevos productos de diseño para tu tienda, que nadie más los tenga y distinguirte de tu competencia?

Fabricantes
¿Buscas proyectos innovadores, que te puedan generar ingresos constantes por la fabricación que pactemos a corto, medio o largo plazo?

Inversores
¿Buscas ideas que te entusiasmen, con un equipo humano talentoso, proyectos nuevos y frescos en fase semilla de manera constante en los cuales puedas invertir?

EMPRESAS 3D-4D
¿Tienes alguna necesidad pendiente relacionada al 3D y 4D que creas que se puede resolver por el diseño algorítmico y fabricación digital?
¿Necesitas más información?
Para descargar el Dossier en PDF regístrate en el formulario.
Partners



ID
CCP22
Título
Privado. Postgrado
Edición
1ra Edición
Duración
750hrs lectivas / 30 ECTS
Idiomas
Español
Precio
Regístrate para conocerlo
Admisión
Cualquiera con noción de diseño
Descuentos
Pregunta por los diversos descuentos
Bonificacion
Hasta el 100% para empresas españolas
Becas
10 al 100% por el Ayuntamiento de Barcelona. Otras 10 al 70% por SEEDStudio