Cupón patrocinado por:

“DENVELOPS”

50% dto en todos los cursos

Días
Horas
Minutos
Segundos
EXPIRO

Cupón patrocinado por:

“DENVELOPS”

Días
Horas
Minutos
Segundos
EXPIRO

50% dto en todos los cursos

Python Módulo 1

Master en diseño paramétrico, máster en diseño generativo, diplomado en diseño paramétrico, diplomado en diseño generativo, Máster en geometría computacional, diplomado en geometría computacional, Curso Diseño paramétrico, curso Diseño generativo, Clases de grasshopper, Talleres Grasshopper, Curso online grasshopper, grasshopper, Diseño generativo grasshopper, Curso online grasshopper méxico, Curso online grasshopper barcelona, Master Grasshopper, Master grasshopper, Posgrado grasshopper, formación Grasshopper, consultoría en diseño paramétrico generativo, clases Grasshopper, Modelado 3D, geometría computacional , Diseño paramétrico, diseño generativo, Experto en modelado 3D con rhino Y grasshopper, Desarrollo de algoritmos en Grasshopper, Cómo hacer arquitectura paramétrica, Cómo hacer análisis urbano paramétrico, Cómo usar parametricismo en construcción modular, Cómo usar diseño paramétrico en el diseño automotriz, Grasshopper en el diseño de autos, Cómo hacer calzado deportivo paramétrico, Cómo diseñar joyería paramétrica, Cómo hacer autos llantas rejillas asientos con diseño paramétrico y Grasshopper, Workshop Barcelona México de grasshopper, Workshop Barcelona Mexicano de diseño paramétrico generativo, gow, generativeways, Master in Parametric Design, Master in generative design, master in computational geometry, classes of grasshopper, workshops of grasshopper, online course of grasshopper, parametric design consulting, Generative design consulting, course of parametric design, curse of generative design, workshops parametric design, workshops generative design, 3D modeling, Computational geometry, Parametric design, generative design, algorithmic design, diseño algoritmico,
Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos

Introduction Python / Introduction to Python syntax & theory

Python, lenguaje multiplataforma y multiparadigma, soporta la programación orientada a objetos, imperativa y funcional. Es usado cada día más en diversos ámbitos tanto profesional como académico por su gran versatilidad, potencia y mayor cercanía al lenguaje natural que otros lenguajes de programación, su curva de aprendizaje es mucho menor que la de otros lenguajes debido a su sintaxis muy limpia. Con capacidad para trabajar del lado cliente y servidor. Pocas reglas gramaticales, legible en gran diversidad de sistemas operativos de diverso hardware.

En el área CAD y web cada día es más usado debido a que diversas plataformas lo están integrando velozmente. Usado en los ámbitos académicos de investigación de las áreas de biología, matemáticas, física, estadística, urbanismo, arquitectura, marketing, periodismo y varias más.

Si quieres aprender a programar con un lenguaje “Intuitivo y Adaptable” Python es la solución; obtendrás mucha potencia para usarlo en cualquier ámbito.

Alcances: Introducción al lenguaje de programación Python, comprender la estructura de código, reconocer y familiarizarse con su sintaxis, se desarrollarán de ejercicios básicos para comprender los conceptos.

Requisitos: Para iniciarse en la programación en Python no son necesarios grandes conocimientos previos, pero es indispensable un nivel usuario del sistema operativo (Windows, Mac OS o Linux), y agilidad con las operaciones aritméticas básicas.

 

// RECURSOS
Material del curso de PythonMOD 1 (Es una carpeta de Google Drive, solo puedes descargar el material)

Link para la carpeta de la comunidad de Python de GOW (Es una carpeta en Google Drive en la que puedes compartir archivos con la comunidad, ten cuidado porque puedes borrar y editar cualquier archivo. Te sugerimos que guardes este link para que puedas acceder a esta carpeta cuando quieras.)

Aquí puedes encontrar varios posts con temáticas interesantes de Python

// REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE SISTEMA RECOMENDADOS
- Sistema de 64-bit
- Sistema Operativo: Windows
- Python 2.7
- 500gb de disco duro
- Procesador Intel® Pentium® 4 (64bit) o equivalente AMD® 64 con tecnología SSE2 en adelante.
- 4 GB RAM (8 GB o más es recomendado)

Python Módulo 1

Tabla de contenidos