En Rhino es necesario conocer y adquirir metodologías de flujo trabajo que lo agilicen y lo hagan eficiente. En el módulo 3 del curso de Rhinoceros nos centramos en que sepas cómo hacerlo y te damos un montón de consejos y trucos. También aprenderás a usar macros y Rhinoscripts para automatizar el modelado 3D.
Esta herramienta cada día está más y mejor posicionada en los estudios de arquitectura, diseño e ingenierías a nivel internacional para generar gran variedad de diseños desde los más simples a los que tienen gran complejidad geométrica. Saber utilizar Rhino a un nivel avanzado, hará que sepas generar cualquier tipo de geometría compleja.
El diseño 3D cada día toma más terreno en todos los sectores y está siendo un requisito en empresas y estudios para la contratación. Ya no basta con saber dibujo 3D, ahora también es indispensable modelar en 3D y poder gestionar todos los objetos con el “building algorithmic modeling”.

¿Qué incluye este curso de Rhino?
Con este módulo 3 de nuestro curso Rhinoceros online te podrás iniciar en el mundo 3D basado en la tecnología NURB, lo cual te hará el modelado muy ágil, versátil y limpio. Trabajaremos con la edición de sólidos, edición de mallas y modificadores.

¿Cuál es el proyecto del curso?
Modelar con libertad y fluidez casi cualquier producto o proyecto basado en metodologías diversas que aseguran un modelado limpio y rápido. Recomendamos especialmente este módulo en el caso de que estés teniendo problemas para modelar a pesar de conocer gran diversidad de comandos. El asistente podrá modelar con libertad y fluidez, con sencillez y exactitud, casi cualquier producto o proyecto basado en modelado orgánico y modelado 3D.

¿A quién está dirigido?
Arquitectos, diseñadores industriales, interioristas, urbanistas, ingenieros industriales, joyeros, diseñadores gráficos, diseñadores de zapatos, diseñadores automotrices, diseñadores navales, pero también para todos aquellos que estén interesados en el modelado 3D.

Requisitos
Tener buen nivel de Rhinoceros, conocer los comandos para la edición y creación de curvas, superficies, sólidos.
Este módulo es recomendable cuando estas teniendo problemas para modelar a pesar de conocer gran diversidad de comandos. Debes de tener las nociones básicas que se pueden adquirir en nuestro módulo 2 de Rhinoceros: Edición de Geometrías.
Otros módulos del curso de Rhinoceros
- Módulo 1 / Creación de Geometrías
- Módulo 2 / Edición de geometrías
- Módulo 4 / Herramientas avanzadas
- Módulo 5 / Vray módulo 1 para Rhino
El formato de nuestro curso de Rhinoceros es único, le llamamos “Formato GOW”
Nos diferenciamos de los otros cursos online debido a que:
- Desde el momento en que realizas tu pago ya cuentas con acceso a tutorías a través de diferentes medios para tu comodidad, como son correo electrónico, whatsapp, llamada telefónica o video llamadas.
- Tienes acceso a contenido en vídeo en donde se explican paso a paso los ejercicios que se realizaran durante el curso.
- Se desarrollan proyectos específicos para tu área de trabajo en concreto.
- Y si eres de los que quieren profundizar y obtener el máximo partido a tu compra, puedes acceder a los RETOS aplicados al mundo del modelado orgánico y del modelado 3D que componen el curso de Rhinoceros online.
Estos Retos consisten en desarrollar un proyecto con mayor complejidad al finalizar el curso, con el que se evaluará lo aprendido, al mismo tiempo te enseñarán más sobre el uso de Rhinoceros y Grasshopper, para ello, contarás con consultorías gratuitas por parte del equipo de SEEDstudio, por lo que adquirirás nuevas habilidades y, ¡lo mejor de estos Retos, es que te los pagamos! Además de que, juntos, podemos seleccionar el RETO que realizarás.
// RECURSOS
Material del curso de Rhinoceros MOD 3 (Es una carpeta de Google Drive, solo puedes descargar el material)
Link para la carpeta de la comunidad de Rhinoceros de GOW (Es una carpeta en Google Drive en la que puedes compartir archivos con la comunidad, ten cuidado porque puedes borrar y editar cualquier archivo. Te sugerimos que guardes este link para que puedas acceder a esta carpeta cuando quieras.)
Aquí puedes encontrar varios posts con temáticas interesantes de Rhino
// REQUERIMIENTOS DE SISTEMA RECOMENDADOS
- Sistema de 64-bit
- Sistema Operativo: Windows o Mac
- Rhinoceros 5
- 500gb de disco duro
- Procesador Intel® Pentium® 4 (64bit) o equivalente AMD® 64 con tecnología SSE2 en adelante.
- 4 GB RAM (8 GB o más es recomendado)