Con el módulo 10 del curso de Grasshopper serás capaz de entender la sintáxis de C# dentro de Grasshopper, así como los conceptos de programación orientada a objetos dentro del diseño algorítmico. Ésta es una formación dirigida a todas aquellas personas que quieran conocer la metodología para programar en C# en Grasshopper.
Objetivos: Entender como programar funciones, operaciones, acciones en Grasshopper a través de los lenguajes de programación soportados, centrándonos en C# para desarrollar componentes con funcionalidades propias para el diseño paramétrico y diseño generativo, como paso previo al desarrollo de nuestros propios plugins, tema que podrás aprender en el siguiente módulo de Grasshopper: Scripting.

¿Qué incluye este curso?
En el décimo módulo de este curso de Grasshopper online conocerás los métodos de Grasshopper y Rhinoceros, así como también el Framework Grasshopper y Python 2.7, se hará una comparativa entre los lenguajes soportados por Grasshopper.

¿Cuál es el proyecto del curso?
Entender como programar funciones, operaciones, acciones en Grasshopper a través de los lenguajes de programación soportados, centrándonos en Python. Para desarrollar componentes con funcionalidades propias para mejorar la geometría computacional, como paso previo al desarrollo de nuestros propios plugins, lo cual se ve en un módulo posterior que estamos preparando.
Se desarrollará el código para crear componentes con Python y Visual Basic en un ejercicio individual.

¿A quién está dirigido?
A todos quienes ya conocen Grasshopper y Rhinoceros y desean explorar su potencial ilimitado. Este curso está diseñado para que Arquitectos, diseñadores, interioristas, urbanistas, ingenieros, joyeros, pero también para todos los que estén interesados en el modelado 3D.

Requisitos
Es necesario conocimiento previo de en un nivel medio – avanzado equivalente a nuestros módulos 4, 5 y 7 de Grasshopper , así como al módulo 2 y módulo 3 de Rhinoceros.
Otros módulos del curso Grasshopper
- Módulo 1 / Introducción
- Módulo 2 / Listas, dominios y funciones
- Módulo 3 / Iniciando en los árboles
- Módulo 4 / El poder del árbol
- Módulo 5 / Matemáticas
- Módulo 6 / Mallas
- Módulo 7 / Recursividad
- Módulo 8 / Energetic Flows
- Módulo 9 / Interacción
- Módulo 11 / Scripting C# II
- Módulo 12 / Python 1
- Módulo 13 / Python 2
- Módulo 14 / Creación de componentes y plugins con python
El formato de nuestro curso Grashopper es único, le llamamos “Formato GOW”
Somos diferentes de los otros cursos de Grasshopper online porque:
- En el instante en que realizas tu pago, ya cuentas con el acceso a tutorías a través de diferentes medios para tu comodidad, como son correo electrónico, whatsapp, llamada telefónica o video llamadas.
- Tienes acceso a contenido en vídeo en donde se explican paso a paso los ejercicios que se realizaran durante el curso.
- Se desarrollan proyectos específicos para tu área de trabajo en concreto.
- Y si eres de los que quieren profundizar y obtener el máximo partido a tu compra, puedes acceder a los RETOS aplicados al mundo del parametricismo y diseño generativo que componen el curso Grasshopper.
Estos Retos consisten en desarrollar un proyecto con mayor complejidad al finalizar el curso, con el que se evaluará lo aprendido, al mismo tiempo te enseñarán más sobre el uso de Rhinoceros y Grasshopper, para ello, contarás con consultorías gratuitas por parte del equipo de SEEDstudio, por lo que adquirirás nuevas habilidades y, ¡lo mejor de estos Retos, es que te los pagamos! Además de que, juntos, podemos seleccionar el RETO que realizarás.