El módulo 6 del curso de Grasshopper es una formación introductoria a la edición de mallas que te aportará conocimientos sobre el tema a un nivel intermedio para desarrollar la geometría computacional. Encontrarás ejercicios que van desde un nivel fácil a niveles más avanzados y te ayudarán a desarrollar las habilidades necesarias para trabajar de forma correcta la edición de mallas. Además, estamos seguros de que descubrir esta forma tan versátil de modelar potenciará tu creatividad y podrás aplicarlo al diseño paramétrico sin ningún problema.
Objetivos: Crear de forma fácil diseños orgánicos, hacer modelos dinámicos y construir formas complejas con más fácilidad que con los NURBS.
¿Qué incluye este curso de Grasshopper online?
Comienza la introducción a las mallas, sus propiedades y topología. Aprenderás cómo editar todas sus características: subdivisión, suavizado, remallado, coloreado, intersecciones, operaciones booleanas, y técnicas para mantener siempre nuestras mallas limpias para evitar problemas. Aprenderás los plugins más relevantes de mallas para el diseño algorítmico: Weaverbird, MeshEdit, MeshTools, Mesh(+), Coocon, SandBox, Cytoskeleton, Exowireframe, MeshMachine. ¡Te sorprenderás de lo que serás capaz de hacer gracias a todo este poder!
El módulo también contiene ejercicios resueltos de nivel avanzado para que dispongas de estos algoritmos en tu colección.

¿Cuál es el proyecto del curso de Grasshopper?
En este sexto módulo del curso de Grasshopper online desarrollaras ejercicios con complejidad media en el diseño generativo controlando listas de datos e iniciando la comprensión de la organización mediante árboles. Aplicarás todo lo aprendido, desde el módulo 1 en un nivel básico al nivel intermedio.
¿A quién está dirigido?
Este curso de Grasshopper está diseñado para que Arquitectos, diseñadores, interioristas, urbanistas, ingenieros, joyeros, pero también para todos aquellos que estén interesados en el modelado 3D.

Requisitos
Tener conocimientos de diseño o bien usar otros softwaresde modelado 3D. Ya debes poseer ciertos conocimientos de Rhinoceros y Grasshopper, por lo que es necesario tener el nivel del módulo 5 del curso de Grasshopper: Matemáticas de este curso. Además debes traer alguna idea o proyecto que quieras que te ayudemos a realizar durante el curso.
Es necesario conocimiento previo de Grasshopper a un nivel intermedio, así como tener nociones de Rhinoceros.
Otros módulos del curso de Grasshopper
- Módulo 1 / Introducción
- Módulo 2 / Listas, dominios y funciones
- Módulo 3 / Iniciando en los árboles
- Módulo 4 / El poder del árbol
- Módulo 5 / Matemáticas
- Módulo 7 / Recursividad
- Módulo 8 / Energetic flows
- Módulo 9 / Interacción
- Módulo 10 / Scripting C#
- Módulo 11 / Scripting C# II
- Módulo 12 / Python 1
- Módulo 13 / Python 2
- Módulo 14 / Creación de componentes y plugins con python
El formato de nuestro curso de Grashopper es único, le llamamos “Formato GOW”
Somos diferentes de los otros cursos online porque:
- En el instante en que realizas tu pago, ya cuentas con el acceso a tutorías a través de diferentes medios para tu comodidad, como son correo electrónico, whatsapp, llamada telefónica o video llamadas.
- Tienes acceso a contenido en vídeo en donde se explican paso a paso los ejercicios que se realizaran durante el curso.
- Se desarrollan proyectos específicos para tu área de trabajo en concreto.
- Y si eres de los que quieren profundizar y obtener el máximo partido a tu compra, puedes acceder a los RETOS aplicados al mundo del parametricismo y diseño generativo que componen el curso de Grasshopper.
Estos Retos consisten en desarrollar un proyecto con mayor complejidad al finalizar el curso, con el que se evaluará lo aprendido, al mismo tiempo te enseñarán más sobre el uso de Rhinoceros y Grasshopper, para ello, contarás con consultorías gratuitas por parte del equipo de SEEDstudio, por lo que adquirirás nuevas habilidades y, ¡lo mejor de estos Retos, es que te los pagamos! Además de que, juntos, podemos seleccionar el RETO que realizarás.
// RECURSOS
Material del curso de Grasshopper MOD 6 (Es una carpeta de Google Drive, solo puedes descargar el material)
NOTA
Link para la carpeta de la comunidad de Grasshopper (Es una carpeta en Google Drive en la que puedes compartir archivos con la comunidad, ten cuidado porque puedes borrar y editar cualquier archivo. Te sugerimos que guardes este link para que puedas acceder a esta carpeta cuando quieras.)
Aquí puedes encontrar varios posts con temáticas interesantes de Grasshopper
// REQUERIMIENTOS DE SISTEMA
- Rhinoceros 5 o 6
- Microsoft® Windows® 7 o superior
- Procesador Intel® Pentium® 5 (64bit) o equivalente o superior.
- 4 GB RAM o superior
- Es recomendable tener una tarjeta gráfica dedicada