Con el módulo 3 de nuestro curso de Joyería Generativa profundizarás en la creación y edición de árboles para eliminar complejidades informáticas y empezarás a usar los componentes y los métodos especializados para el diseño paramétrico de joyería de Peacock. Está diseñado para que aprendas a hacer diseño de joyas con algoritmos. Durante este curso se tomarán como base para desarrollar diversos algoritmos especializados en joyería. Estos nuevos algoritmos servirán para generar una gran cantidad de diseños de joyas y de colecciones enteras.

¿Qué incluye este curso de Joyería Generativa?
En este curso de joyería generativa online, profundizamos en la creación y edición de árboles, para eliminar complejidades informáticas empezamos a usar los componentes y los métodos especializados para joyería generativa con la explicación de plugins especializados en el diseño generativo de joyería y de sus ventajas.

¿Cuál es el proyecto del curso de Joyería Generativa Online?
Realizar un proyecto completo de una colección con piezas de joyería de autor y tener claro el potencial de Peacock, Grasshopper y Rhinoceros para la joyería paramétrica y generativa por medio de la creación de nuestras propias herramientas y componentes programando y automatizando variaciones de un diseño generativo.

¿A quién está dirigido?
Joyeros, diseñadores de joyería, diseñadores de producto, arquitectos, diseñadores industriales, ingenieros industriales, diseñadores gráficos, artistas y todo aquel que le interese el mundo de la joyería para aprender a hacer diseños de joyas con algoritmos.

Requisitos
Es necesario conocimiento previo de Rhinoceros y dominar las listas en Grasshopper, así como tener nociones de la gestión de árboles equivalentes a nuestro módulo 2 de Joyería Generativa: Iniciando con sistemas generativos. Es preferible que se tenga conocimientos sobre los conceptos de programación orientada a objetos.

Otros módulos del curso de Joyería Paramétrica – Generativa
- Módulo 1 / Cambiando el paradigma
- Módulo 2 / Iniciando con sistemas generativos
- Módulo 4 / Ventajas de la parametrización y generatividad
El formato de nuestro curso de Joyería Paramétrica es único, le llamamos “Formato GOW”
Nos diferenciamos de los otros cursos online debido a que:
- Desde el momento en que realizas tu pago ya cuentas con acceso a tutorías a través de diferentes medios para tu comodidad, como son correo electrónico, whatsapp, llamada telefónica o video llamadas.
- Tienes acceso a contenido en vídeo en donde se explican paso a paso los ejercicios que se realizaran durante el curso.
- Se desarrollan proyectos específicos para tu área de trabajo en concreto.
- Y si eres de los que quieren profundizar y obtener el máximo partido a tu compra, puedes acceder a los RETOS aplicados al mundo de la Joyería, y muchos otros que componen el curso de Joyería Paramétrica.
Estos Retos consisten en desarrollar un proyecto con mayor complejidad al finalizar el curso, con el que se evaluará lo aprendido, al mismo tiempo te enseñarán más sobre la Joyería Generativa, para ello, contarás con consultorías gratuitas por parte del equipo de SEEDstudio, por lo que adquirirás nuevas habilidades y, ¡lo mejor de estos Retos, es que te los pagamos! Además de que, juntos, podemos seleccionar el RETO que realizarás.
// RECURSOS
Material del curso de JOYERÍA GENERATIVA MOD 3 (Es una carpeta de Google Drive, solo puedes descargar el material)
Link para la carpeta de la comunidad de JOYEROS GENERATIVOS de GOW (Es una carpeta en Google Drive en la que puedes compartir archivos con la comunidad, ten cuidado porque puedes borrar y editar cualquier archivo.
Aquí puedes encontrar varios posts con temáticas interesantes sobre joyería paramétrica - generativa
// REQUERIMIENTOS DE SISTEMA RECOMENDADOS
- Sistema de 64-bit
- Sistema Operativo: Windows o Mac
- Rhinoceros 5 o 6
- 500gb de disco duro
- Procesador Intel® Pentium® 4 (64bit) o equivalente AMD® 64 con tecnología SSE2 en adelante.
- 4 GB RAM (8 GB o más es recomendado)