Este test de nivel antes de iniciar el Módulo 10 de Grasshopper , te ayudará a conocer las lagunas de conocimientos que tienes antes de ingresar al módulo, de esta manera podremos recomendarte en que temas tienes que poner prioridad para nivelarte o bien que módulos deberías de hacer antes de este.
Esta compuesto por diferentes tipos de preguntas y un ejercicio que tendrás que realizar en Grasshopper y subirlo mientras haces el test. Para realizar todo el test tienes un máximo de 60 minutos.
Una vez que das clic en el botón «Start Quiz» , inicia la cuenta regresiva. Sólo se puede hacer una sala vez el test, cuida de que no se cierre tu ventana del navegador y que no se pierda la señal de tu internet, ya que si pasa esto, se pierde la oportunidad de hacer el test. Al finalizar, no se te olvide oprimir el botón de «Finish Quiz»
0 of 22 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Gracias, en breve nos comunicaremos contigo.
¿Porqué te interesa programar con C#?
¿Porqué te interesa programar con C#?
¿Porqué te interesa programar con C#?
¿Has explorado todo o gran parte del potencial de GH como para que se te haya quedado corto y quieras aprender a usar C#?
¿Has explorado todo o gran parte del potencial de GH como para que se te haya quedado corto y quieras aprender a usar C#?
¿Has explorado todo o gran parte del potencial de GH como para que se te haya quedado corto y quieras aprender a usar C#?
En tu opinión, ¿Cuál es el límite de Grasshopper por el cual te animas a programar en C#?
En tu opinión, ¿Cuál es el límite de Grasshopper por el cual te animas a programar en C#?
En tu opinión, ¿Cuál es el límite de Grasshopper por el cual te animas a programar en C#?
¿Porque prefieres C# a Python?
¿Porque prefieres C# a Python?
¿Porque prefieres C# a Python?
Usa el componente más difícil que conozcas en Grasshopper para ordenar listas y árboles para solucionar un problema de ordenamiento de puntos. Cuando lo tengas listo, con el botón de abajo lo puedes subir.
Que sea un ejercicio sencillo, pero que se vea ese componente como ordena la complejidad. Por favor, agrupa de color rojo los componentes que participan en el ordenamiento.
Tiempo: 20 minutos.
Subre tu respuesta a esta pregunta.
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
Usa el componente más difícil que conozcas en Grasshopper para ordenar listas y árboles para solucionar un problema de ordenamiento de puntos. Cuando lo tengas listo, con el botón de abajo lo puedes subir. Que sea un ejercicio sencillo, pero que se vea ese componente como ordena la complejidad. Por favor, agrupa de color rojo los componentes que participan en el ordenamiento. Tiempo: 20 minutos.
Subre tu respuesta a esta pregunta.
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
Usa el componente más difícil que conozcas en Grasshopper para ordenar listas y árboles para solucionar un problema de ordenamiento de puntos. Cuando lo tengas listo, con el botón de abajo lo puedes subir. Que sea un ejercicio sencillo, pero que se vea ese componente como ordena la complejidad. Por favor, agrupa de color rojo los componentes que participan en el ordenamiento. Tiempo: 20 minutos.
Subre tu respuesta a esta pregunta.
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
Con tus palabras, explica para que sirve “path mapper”, no se vale copiar de internet.
Con tus palabras, explica para que sirve “path mapper”, no se vale copiar de internet.
Con tus palabras, explica para que sirve “path mapper”, no se vale copiar de internet.
¿ Has usado el componente “Relative items” ?, si tu respuestas es “SI”, explica el porque lo has usado en ese proyecto o ejercicio. ¿Qué querían solucionar?
¿ Has usado el componente “Relative items” ?, si tu respuestas es “SI”, explica el porque lo has usado en ese proyecto o ejercicio. ¿Qué querían solucionar?
¿ Has usado el componente “Relative items” ?, si tu respuestas es “SI”, explica el porque lo has usado en ese proyecto o ejercicio. ¿Qué querían solucionar?
Si tu respuesta fue si en el uso del componente Relative Items, carga una imagen que puedas compartir donde se ha usado este.
Si tu respuesta fue NO, entonces sube una imagen cualquier que sea de poco peso.
Subre tu respuesta a esta pregunta.
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.