RETOS

Los RETOS son un elemento más que componen el curso de Grasshopper, y consisten en desarrollar un proyecto final propuesto por nosotros, para poder evaluar lo aprendido en el curso y, al mismo tiempo, para enseñarte un poco más sobre el uso de Grasshopper con consejos en relación al modelado 3D avanzado.

Es un último ejercicio para practicar y aprender cosas nuevas, y te lo pagamos.

Al terminar el proyecto y entregar todos los archivos editables según lo descrito en el documento inicial, lo someteremos a evaluación y si el proyecto cumple con todos los requisitos establecidos te aplicamos del descuento del RETO GOW.
Hay diferentes RETOS aplicados al modelado 3D. Los proyectos son desde mediana hasta muy alta complejidad, a más complejo más interesante y te devolveremos más dinero.

¿Cuál es el proyecto en los RETOS?

Es usado en diversos ámbitos: arquitectura, interiorismo, urbanismo, producto, publicidad, cine y la industria del vídeo juego; por empresas, estudios de arquitectura y diseño de talla internacional, para imágenes de venta o presentación a concursos. Los publicistas lo usan para la promoción de productos antes de producirlos, o en catálogos donde las fotografías no son reales, sino son renders.

¿Cuál es el proyecto en los RETOS?

  • Tenemos preparados proyectos para diversas situaciones que probablemente se adapten a lo que estás buscando específicamente.
    Estos proyectos no vienen explicados en los vídeos de las lecciones, sino que son documentos que explican paso a paso, a través de imágenes, planos y textos, todo lo que se tiene que hacer.

     

¿A quién está dirigido?

  • Curso semi personalizado.
  • Con un máximo de 6 personas.
  • Ayuda en tus propios proyectos.
  • Impartido en fechas específicas.
  • Acceso a contenidos online.
  • Cuentas con asistencia técnica.
  • El profesor es experto en el sector que se imparte en el curso.

¿Cuáles son los beneficios de hacer un RETO?

  • Inicia en cualquier momento.
  • Acceso 24/7 durante 90 días por cada módulo contratado.
  • Ayuda en tus proyectos.
  • Asistencia técnica online por whatsapp, skype o en nuestra plataforma.
  • Puedes asistir a una sesión presencial en nuestro estudio o por videoconferencia.
  • Descarga de contenidos en PDF, librerías y ejercicios.

¿A quién está dirigido?

Al realizar todos los módulos, alcanzarás a realizar representaciones de alto nivel, con diferentes herramientas para la creatividad, logrando la emulación de imágenes de carácter fotorrealista, utilizando herramientas propias del motor, como materiales nativos, luces VRay con capacidad para utilización de datos IES, simulación de condiciones reales de luz gracias a VraySun + Sky, o cámaras físicas, entre otros.

¿Cuáles son los beneficios de hacer un RETO?

Al realizar todos los módulos, alcanzarás a realizar representaciones de alto nivel, con diferentes herramientas para la creatividad, logrando la emulación de imágenes de carácter fotorrealista, utilizando herramientas propias del motor, como materiales nativos, luces VRay con capacidad para utilización de datos IES, simulación de condiciones reales de luz gracias a VraySun + Sky, o cámaras físicas, entre otros.

Metodología

El formato de nuestros cursos es único, le llamamos Formato GOW

  1. Es gratuito.
  2. Tienes acceso a contenido en vídeo en donde se explican paso a paso los ejercicios que se realizaran durante el curso.
  3. Te integras al ecosistema BAM. Por lo que sí eres estudiante, estarás en nuestra bolsa de trabajo, y si eres empresa, podremos derivarte a los mejores candidatos.
  4. Si eres de los que quieren profundizar y obtener el máximo partido de la herramienta y conocimiento que te ofrecemos, puedes acceder a los RETOS, para que apliques tus habilidades al mundo del parametricismo y diseño generativo.