Ultramar:
1500 — 1960
Ejemplo de Columna
Una exposición sobre las diferentes representaciones del océano a lo largo del tiempo, entre el siglo XVI y el XX. Tiene lugar en nuestra sala abierta de la planta 2.
GOW institute está dedicado a la enseñanza y la investigación de la algoritmia 3D con vinculación a la web 2.0 y 3.0, para fortalecer las capacidades de los profesionales y empresas en los procesos de digitalización avanzada en cuanto a automatización, optimización del diseño y fabricación, en los sectores de la construcción, transporte, moda y arte.
El objetivo de GOW es preparar a los estudiantes para el exponencial avance de los algoritmos en dichos sectores, los cuales fusionan los campos del diseño, marketing, la ingeniería, la planificación, construcción y manufactura. La interrelación de tales temas se expone como aventura tanto técnica como intelectual de potencialidades formales, espaciales, constructivas, ecológicas, co-creativas y empresariales.
A través de la enseñanza, nuestro instituto establece una base práctica en los fundamentos de las estrategias del diseño algorítmico. Esto proporciona para nuestros alumnos y miembros una plataforma de exploración en el uso integrador de los procesos computacionales en el diseño de los sectores mencionados, con un enfoque particular en los métodos integradores para la generación, simulación y evaluación de modelos integrales basados en información y orientados al desempeño.
Hay dos campos principales de investigación en GOW institute: el desarrollo teórico y práctico de la co-creación procedural en sectores 3D, y la vinculación integral de los procesos de fabricación digital con procesos tradicionales. Estos temas se examinan desde una óptica de innovación y emprendimiento.
A través de algoritmos equilibramos las reciprocidades de forma, materia, estructura y entorno, integramos los avances tecnológicos en la fabricación a través de nuestros socios para la optimización de recursos en busca de nuevos sistemas constructivos, de manufactura y de diseño, que detonen un nuevo tipo de economía sostenible. Te invitamos a formar parte de nuestro ecosistema, a ser patrocinador o partner.



MÁS DE 200 EMPRESAS CLIENTES Y MÁS DE 7000 ALUMNOS
Desde 2008 realizamos formación para empresas, universidades, profesionales y estudiantes.
-El futuro es Hackeable-
Design | Future | Now
- ¿Qué es la Co-Creación Procedural?Preámbulo Desde este post, a otros que mencionaré y junto al programa Co-creación Procedural, buscamos poner las bases para iniciar este concepto, término, metodología y tecnología. A través de las vertientes de educación, investigación y colaboración con empresas, desarrollo de nuevos productos y su comercialización, basado en la creación de un sistema rector algorítmico, una […]
- Montando una Workstation para diseño 3DMe he animado a montar mi nueva Worstation, te narro mi aventura, creo que te puede ayudar si estas pensando en hacer lo mismo y también si es la primera vez que montes tu workstation para diseño 3D. Se que al ser arquitecto o diseñador, no necesitamos saber de estos temas, para eso existen los […]
- ¿Qué es el Diseño Procedural?La guerra de los algoritmos en el ámbito 3D ya es una realidad, la tendencia será generar más inteligencia en cada uno de ellos
- Cocreación: valor para innovarEl Sistema mundial actual se vuelve dictatorial, es necesario generar nuevas formas para la obtención de valor
- La Inteligencia Artificial en el Cine y el diseñoLa inteligencia artificial esta ya en todas partes, hacemos un recorrido por el cine para ver que futuros se están imaginando, relacionados a algunos estudios y proyectos realizados a hoy día.
Diseñamos para mejorar el mundo Generar nuevas relaciones con los diseños Empoderar al ciudadano desde el diseño Economía de la innovación basada en diseño Muchos cambios sociales, replantear objetos, edificios, ciudades, trabajos, relaciones, etc. ¿Qué es el humano? ¿Nuestro papel en los cambios demográficos, alimentarios, clima, virus, guerras, viajes espaciales, nuevas ciudades, nuevas formas de vivir, transportarse y vestir? | El futuro como ese imaginario colectivo actual El futuro esta aquí y ahora El futuro 2030 inicio en 1960 Post 2030, post humanos. La Guerra de Algoritmos para retener clientes. ¿Tu empresa esta preparada? ¿Tienes las habilidades para mantenerte en los nuevos ecosistemas laborales? El cambio tecnológico nos lleva a la singularidad. | Ahora es el momento para realizar los cambios Co-Creación Procedural Los algoritmos son cada vez más inteligentes y su presencia en todo lo que nos rodea aumenta de forma creciente, su aporte en la generación de valor a través de la innovación, creatividad, eficiencia, rapidez es inegable, esto a su vez refuerza la creación de un nuevo sistema económico, una fuente de conocimientos para diseñar nuevos paradigmas. Es el momento, se un miembro EAM >>> |
Conecta
Con proyectos y empresas.

Al ser uno de nuestros miembros, podrás conectar con diversas empresas, instituciones, emprendedores y sus proyectos que están buscando perfiles como el tuyo, para colaboraciones o para empleo.
Conecta
Con proyectos y empresas.

Al ser uno de nuestros miembros, podrás conectar con diversas empresas, instituciones, emprendedores y sus proyectos que están buscando perfiles como el tuyo, para colaboraciones o para empleo.
Conecta
Con proyectos y empresas.

Al ser uno de nuestros miembros, podrás conectar con diversas empresas, instituciones, emprendedores y sus proyectos que están buscando perfiles como el tuyo, para colaboraciones o para empleo.
- ¿Qué es la Co-Creación Procedural?
- Montando una Workstation para diseño 3D
- ¿Qué es el Diseño Procedural?
- Cocreación: valor para innovar
¿Qué es la Co-Creación Procedural?
Preámbulo Desde este post, a otros que mencionaré y junto al programa Co-creación Procedural, buscamos…
Montando una Workstation para diseño 3D
Me he animado a montar mi nueva Worstation, te narro mi aventura, creo que te…